TEORIAS Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA ESCUELA NUEVA

MODELOS EDUCATIVOS: NUEVA ESCUELA
|


Tendencias contemporáneas en la educación extrae un conocimiento sobre los procedimientos espontáneos del aprendizaje en los niños. traducido a un rechazo de los programas escolares tradicionales, divididos en materias, y centrados en el docente.
Quiere valorar y explotar el interés como único motor de cualquier aprendizaje se Interesa en el niño la realidad inmediata, la vida que hay a su alrededor.  Considera necesario que en la escuela la vida se haga presente, el educador no debe violentar la forma y ritmo individual del aprender de cada niño. Lermitage la definió como una escuela por la vida y para la vida resumía su concepción del niño, sociedad y la educación. El interés del niño es el motor de todo aprendizaje. Estos intereses se fundamentan en las necesidades básicas del hombre. Este interés varía con la edad por eso el papel de la enseñanza también variará. 
Su método se fundamenta en el principio de individualización, con el trabajo conjunto del grupo siempre se respeta a cada alumno su propio proceso, proporcionando un procedimiento didáctico que conduce al alumno, de forma muy parecida al proceso espontáneo, a la adquisición de los conceptos de los procedimientos que se desprenden de la realidad. Esta consideración de los aspectos sociales con la voluntad de hacer de la vida escolar una prolongación de la vida social. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.